En Nueva York, B‘nai B’rith Internacional celebra 175 años y Eduardo Weinstein asume como Presidente de BBLA
Con mucho orgullo les compartimos la noticia de la elección del QH Eduardo Weinstein como Presidente de B’nai B’rith Latinoamérica (BBLA).
Eduardo es Mentor de B’nai B’rith Chile, habiendo ocupado el cargo de Presidente entre los años 2012 y 2014, y siendo elegido posteriormente –en el año 2015- como Senior Vicepresident de B’nai B’rith Internacional (BBI).
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María, con estudios de postgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez, se integró a B’nai B’rith en el año 2003 y desde el 2006 ocupó diversos cargos en el Comité Ejecutivo. En el año 2012, fue reconocido por BBI con el premio “Label Katz” al liderazgo joven y, además de nuestra institución, tiene roles activos en el Círculo Israelita de Santiago, en el capítulo local del Keren Hayesod y en Limud Chile, como parte del Comité Gestor.
Oriundo de Viña del Mar, está casado desde hace 21 años con la QH Déborah Miranda y juntos son padres de cinco hijos: Samuel (20), Rivka (19), Raquel (16), Sara (15) y Yosef (11).
El nombramiento de Eduardo Weinstein ocurrió durante el Foro Internacional de Liderazgo de B’nai B’rith celebrado en Nueva York, con ocasión de la celebración del 175º aniversario de nuestra organización fraternal. A mediados del mes de octubre, y durante tres días, líderes, miembros, simpatizantes y donantes repasaron la historia de BBI desde su fundación, que se remonta al Lower East Side de Nueva York, en 1843.
En el encuentro también fue elegido el texano Charles Kaufman como Presidente de B’nai B’rith Internacional por un período de tres años. Kaufman, quien tiene décadas de servicio en la Hermandad a nivel local, nacional e internacional, señaló: “Las organizaciones que celebran 175 años, y no hay muchas de ellas, tienen una sólida misión, gran empeño hacia el éxito y una capacidad impresionante para innovar. B’nai B’rith ha construido una historia porque hemos demostrado que es ágil. Audacia y compromiso son las claves de la longevidad”.
El nuevo presidente mundial de B’nai B’rith es tercera generación de miembros activos en nuestra organización, y fue periodista por 16 años antes de formar su propia corporación de publicidad y relaciones públicas, Kaufman Communications, en 1989. En la actualidad, es miembro de la facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Texas.
Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, envió un saludo especial a los asistentes al Foro de Líderes: “Gracias por ser tan enérgicos y antiguos partidarios de las Naciones Unidas. Ustedes estuvieron presentes en la Conferencia de San Francisco en 1945, ustedes han sido una organización no gubernamental acreditada desde 1947, y hoy siguen siendo una presencia dinámica mientras nos esforzamos por construir un mundo de paz, prosperidad y dignidad para todos”.
Guterres señaló también que “el antisemitismo, a menudo llamado “el odio más antiguo”, no debería tener lugar en el Siglo XXI. De hecho, el origen de las propias Naciones Unidas está arraigado en la necesidad de aprender las lecciones del Holocausto. Ser fiel a nuestra Carta significa combatir el antisemitismo en todo el mundo, y estoy firmemente comprometido a estar al frente de la lucha contra él y contra todas las formas de discriminación”.
Fotos:
- Sentado, al centro, el QH Eduardo Weinstein, Presidente de B’nai B’rith Latinoamérica, junto a los representantes de B’nai B’rith Chile y la delegación latinoamericana presente en el foro.
- El QH Jaime Fuchs, Presidente de B’nai B’rith Distrito 27, junto a Charles Kaufman, Presidente de B’nai B’rith Internacional.
- Charles Kaufman, Presidente, y Dan Mariaschin, Director Ejecutivo de B’nai B’rith Internacional, junto a la delegación de B’nai B’rith Chile: de izquierda a derecha, los QQ.HH. Marianne Kychenthal, Claudio Paz, Eduardo Weinstein, Déborah Miranda, Ximena Loyola y Jaime Fuchs.